Halitosis
El ácido hialurónico es un glucosaminoglicano esencial de la matriz extracelular de todos los tejidos que se encuentra en cuerpo humano.
Diagnóstico y Tratamiento
Halitosis (Mal Aliento)
Causas y tratamientos del mal aliento
La halitosis o mal aliento podría considerarse un problema social que muchas veces es desapercibido por la persona afectada, si bien de entrada el problema de la halitosis es el olor desagradable del aire expulsado, también pueden verse afectado los tejidos de soporte de los dientes, destruyendo el hueso y los tejidos blandos provocando la aparición de la enfermedad periodontal. Pueden distinguirse dos tipos de halitosis:
Halitosis Transitoria
Aparece esporádicamente, en determinados momentos del día durante poco tiempo y ocurre en situaciones específicas, por ejemplo al levantarse, después de comer ciertos alimentos, e ingerir algunos líquidos, fumar, entre otros.
Halitosis Patológica
Es duradera, aparece generalmente en distintos momentos del día sin asociación a determinados hábitos y puede dividirse en: ligera, moderada y severa.
La etología es multifactorial, ya que puede deberse a muchas causas: caries dentales, encías enfermas, mala higiene bucal, placa bacteriana, causas extra-orales como farmacológicas, funcionales, gastrointestinales, respiratorias, sistémicas, entre otras.

El paso fundamental del tratamiento es el mantenimiento de una buena salud bucal, mediante un correcto cepillado de los dientes, uso de soluciones y tratamiento antibiótico en caso de que exista infección bacteriana.